El Nororiente andino (Santander y Norte de Santander) es una región de inmensa diversidad. Esta diversidad se manifiesta en todos los ámbitos: cultural, gastronómico, geográfico y natural. Por supuesto, en aves también hay una diversidad enorme que aún no ha sido estudiada del todo. Por esto, desde SONORA, hemos creado las microbecas Microbates de investigación y exploración de la avifauna del nororiente andino. Teniendo en cuenta esto, elegimos a Microbates cinereiventris (nombre común: curruca o soterillo) para representar nuestras becas ya que por su pequeño tamaño y hábitos secretivos tiende a pasar desapercibida a pesar de ser una especie considerada como común y con una muy amplia distribución geográfica (bosques húmedos de tierras bajas desde Costa Rica hasta Bolivia). 


Al elegir a esta especie, queremos resaltar que es muy importante y gratificante estudiar a todas las aves, incluso las aves pequeñas, comunes y reconocidas por todos. Desde SONORA creemos que es muy seguro que de las especies de la región, descubramos que alguna parte de la distribución, uso de hábitat, reproducción, vocalizaciones, plumajes o algún otro aspecto de su biología sea desconocida para el nororiente andino o incluso para Colombia y sólo por esto vale la pena dedicarle el tiempo y la energía.