La Asociación cuenta con un organismo de dirección, liderado por la Junta Directiva, supervisada por la Revisoría Fiscal. La función de inspección, vigilancia y control la ejerce El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Biólogo, egresado de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y magíster en Biología en la Universidad de Antioquia (UdeA), se encuentra actualmente trabajando en los efectos que tienen los agroecosistemas en las comunidades de aves en Jardín, Antioquia y en general tiene interés en conocer los efectos de la perturbación de los ecosistemas en las aves. Posee una experiencia de quince años en la identificación de manera visual y auditiva de las aves neotropicales, así como en el manejo de redes de niebla y la manipulación de aves.
Biólogo de la Universidad Industrial de Santander (UIS), con experiencia en Ornitología, trabajo con comunidades locales e integración de diferentes sistemas de conocimiento en la conservación de la biodiversidad. Vinculado al equipo transdisciplinar del Grupo de Estudios en Paisajes Socioecológicos (Pasoeco). Con conocimiento en investigación en campo, ciencia participativa, sistemas de información geográfica y ciencia de datos.
Bióloga, egresada de la Universidad Industrial de Santander (UIS), cuenta con experiencia en Ornitología y se desempeña como consultora. La conservación de la fauna silvestre es uno de sus mayores intereses. Disfruta de la observación de aves y dentro de los sitios en Colombia donde ha pajareado destaca el departamento de Santander y específicamente el área metropolitana de Bucaramanga, pues son los que más conoce, ya que es donde desarrolló su carrera de pregrado.
Bióloga de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Trabaja principalmente en pro de la conservación de la avifauna a partir de la ciencia participativa e investigativa en el departamento de Santander. Vinculada a la cooperativa multiactiva Explora BGA - Guardianes del Bosque y del Agua, trabajando con comunidades en diferentes comunas de Bucaramanga, principalmente en la Comuna 14.
Ingeniera Ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander. (Uts) Apasionada por la conservación y el manejo sostenible del medio ambiente. Actualmente, se encuentra realizando una Maestría en Manejo Costero Integrado en la Universidad de la República del Uruguay. A lo largo de su carrera profesional, ha adquirido experiencia en educación ambiental, gestión ambiental y trabajo en equipos transdisciplinarios. Además, es una entusiasta observadora de aves, lo cual le permite disfrutar y valorar aún más la diversidad de los ecosistemas naturales.
Ingeniero Ambiental
Consultor en turismo de Naturaleza y Aviturismo en Santander desde 2018.
Consultor en la Guía de aves de Barrancabermeja.
Diseñador de Rutas de aviturismo en municipios en Santander como: Chima, La Belleza, El Peñon, Barbosa.
Instructor en avistamiento de aves en entidades como: Cámara de Comercio de Bucaramanga, Coomultrasan, Universidad Libre.
Investigador en proyectos de conservación de avifauna.
Proyecto Cerulea con la ONG Selva.
Plantas que atraen aves, para el sobrio de café en La Hacienda Morros, Socorro, Santander.